Un porcentaje mayoritario de los españoles (concretamente el 66,5 %) habitan en viviendas que se encuentran en altura. Esto implica que son parte de su comunidad de propietarios, y que a pesar de contar con la Ley de la Propiedad Horizontal (LPH), los conflictos y encontronazos entre ellos son un bastante frecuentes. Los motivos de
Llevando a cabo una buena rehabilitación, tu vivienda puede ver incrementado su valor de mercado entre el 50% y el 70% y ofrecer una rentabilidad al inversor entre el 15% y el 20%. Por el contrario, una mala reforma también puede llevarnos a perder mucho dinero o directamente a la ruina. Llegar a una rentabilidad
Las ofertas que ofrecen las compañías eléctricas a los usuarios, con el objetivo de ahorrar pueden llegar a encarecer el recibo de la luz, hasta un 26,2%. Así se desprende del último estudio comparativo sobre las tarifas del mercado libre, realizado por FACUA-Consumidores en Acción. En este documento se ha comparado el Precio Voluntario para
Las impresoras 3D son una revolución que crea una nueva forma de entender la vida, algo que tiene muy presente el proyecto iniciado por la empresa italiana Wasp: cuyo objetivo fue el de diseñar una gran impresora 3D, con capacidad de fabricar una casa y todo lo que hay en ella, según dicen es posible
En algunas comunidades de vecinos se venden espacio en los tejados, donde colocar viviendas prefabricadas, por una compensación económica y obras de mejora. Esta es la curiosa solución que están tomando propietarios de edificios antiguos, en los que con una grúa de gran tonelaje se eleva el ático prefabricado hasta el tejado, ocupando un espacio a
Si está pensando en comprar una vivienda para el próximo año 2017, y dado que se trata de un paso importante, es recomendable planificar la operación de forma que la operación sea lo más beneficiosa posible, por lo que es recomendable seguir los siguientes pasos: Crédito. Analizar la situación de ingresos con los que cuenta
Dentro de 15 años, nuestro país contará con 19,2 millones de hogares, lo que supone un incremento del casi el 5%, algo más de 900 mil más de los que existen en la actualidad. Según la proyección de Hogares 2016-2031 del Instituto Nacional de Estadística (INE), también se reducirá el número de personas que los